Red Kids es un trabajo con niños vulnerables del barrio San Juan en Pereira, cada semana se lleva enseñanza Bíblica profundizando la palabra de Dios en cada uno de los niños de una manera creativa. En la actualidad lo seguimos haciendo, visitamos sus familias dándonos cuenta que ellas son de bajo recursos, carecen de alimentos básicos e implementos de aseo. Esta es otra de las maneras de mostrarles como Dios está pendiente de sus necesidades.
Próximos pasos:
Comenzar a regalar Biblias para seguir aportando al proyecto una Bíblia en cada hogar.
Tiempos de adoración para que puedan conocer de Jesús.
Células familiares.
Río de Vida es un ministerio enfocado en ayudar a los que están en adicción, en esclavitud y con necesidades físicas, mentales y espirituales. No somos la esperanza para ellos, Dios es su esperanza; pero reconocemos el privilegio de colaboradores del Señor para llevarles el mensaje de reconciliación.
Queremos, además, ser un catalizador para que iglesias locales salgan a realizar este ministerio a las calles, por lo cual trabajamos intencionalmente con ellas. Como ministerio de JUCUM Pereira tenemos muchas cosas para compartir y enseñar, pero también tenemos mucho que aprender de la iglesia local.
Pan con Amor es parte integrante de Rio de Vida, y trabaja con habitantes de calle a quienes se le brinda un refrigerio y la Palabra de Dios. Estamos decididos a caminar en pureza y paciencia; en conocimiento y verdad, mientras visionamos la restauración de identidades y la reconciliación de personas con Dios. Nuestro sueño es que algún día, los ministerios de misericordia no sean necesarios en Pereira porque Dios ha rescatado a todos los oprimidos. ¡Oramos por ese día!
Café Olaya es un proyecto que tiene como propósito el evangelismo de las ideas. Se lleva a cabo en El Parque Olaya Herrera, en la ciudad de Pereira.
Allí se reúnen diferentes culturas urbanas como Punk, Hippies, Metachos, Hardcore, Intelectuales, Universitarios, Rapers, Lgtbi, Cirqueros, Ambientalistas y Cannabicos; ésta última es una de las culturas más comunes, aunque no todos sus integrantes consumen, hay cierta aceptación hacia este tema.
La estrategia que utilizamos tiene como objetivo generar tertulias que toquen diferentes puntos de vista filosóficos y de cosmovisión. Este ambiente se crea por medio de un café (Bebida principal en la región) servido a un buen estilo. Nos hemos dado cuenta que es común el escepticismo hacia el cristianismo, por esta razón buscamos influenciarlos por medio de la exposición de principios con un lenguaje no tan eclesiástico.